Tras el parto, la madre necesita un periodo de adaptación para acostumbrarse a las transformaciones que ha sufrido su cuerpo a nivel físico y mental, al nuevo ser y por su fuera poco ha de enfrentarse a las exigencias de una sociedad que relega a la mujer al ámbito reproductivo y al cuidado de sus hij@s, lo que va en detrimento de su integración plena en el mercado laboral y dificulta sus posibilidades de éxito profesional. Todas estas situaciones ponen en peligro la salud mental de la mujer, que además de ver que su cuerpo ha cambiado, siente que su vida también ha cambiado, que tiene nuevas responsabilidades y que en muchos casos ha de soportar sola, sin la ayuda de nadie. La figura del padre en estos casos es fundamental para que la mujer no asuma todo el peso de la carga, y por ello ambos han de compartir las tareas de cuidados del nuevo ser y por supuesto, también las faenas del hogar.
Alrededor de un 80% de las mujeres presentan melancolía post parto que se presenta al tercer día de haber parido y que puede prolongarse hasta los 21 días siguientes. En este tiempo las mujeres se sienten solas y tristes, una fuerte melancolía las invade, y lloran con facilidad. Aunque este trastorno se conoce también con el nombre de depresión del tercer día, no necesita tratamiento, ni psicológico ni farmacológico.
Ladepresión o la psicosis post parto son trastornosmenos comunes entre las mujeres que acaban de ser madres (entre el 10% y el 20% padecen la primera y sólo 1 o 2 de cada 1000 la segunda).
Por eso, ante la aparición de síntomas como fatiga, tristeza, insomnio, irritabilidad, ansiedad, pérdida de memoria, dificultad para concentrarse, sentimiento de culpa, miedo a no ser capaz de cuidar del nuevo ser, rechazo, sobreprotección, etc… no dudes en ponerte en tratamiento psicológico. La psicóloga, María Laura Fernández, especialista en terapia Gestalt, puede ayudarte, y tras una primera consulta gratuita en la que te realizará una entrevista a la paciente a fin de valorar el problema y el tipo de ayuda que esta necesita.
Mens sana in corpore sano
Igualmente, si has aumentado de peso, no te encuentras a gusto, necesitas perderlo y no sabes cómo, puedes acudir al Centro de Estética Versátil, allí te ayudarán a recupera la silueta después del embarazo, gracias a un eficaz tratamiento reafirmante de senos, que combina radiofrecuencia con producto de alta calidad; y con un tratamiento corporal modelador de abdomen, aplicando cavitación y presoterapia. Versátil, es un centro de estética en Logroño con varios años de experiencia donde valoran, por encima de todo, el asesoramiento personalizado de cada cliente, ya que son conscientes de que al igual que no hay dos personas iguales, tampoco hay dos cuerpos iguales. Aquícuentan con grandes profesionales dotados de gran experiencia en el sector de la belleza, trabajando siempre con productos de gran calidad. También puedes hacerte la depilación con láser de diodo, o convencional, si eres más clásica, manicura con o sin decoración, y recibir todo tipo de tratamientos, tanto faciales como corporales, etc…
Acude al gimnasio, practica deporte, busca tiempo para ti, como sano y no abuses del tabaco y el alcohol. No te olvides de ti misma, porque aunque tener hij@s no significa no tener vida.
Y si eres de las muchas mujeres que no quieren tener hij@s, que no sienten esa necesidad, que quieren vivir una vida independiente, que están convencidas de que el mundo no necesita tantos nacimientos, no te dejes vencer por la presión social y mantente firme, es tu decisión y tu vida.