Cuando se tiene que elegir residencia geriátrica hay que pensar con cuidado y decidir en consecuencia:
Momentos previos
Antes de tomar la decisión de si es necesario ingresar a un anciano en residencia, hay que ver si es lo más conveniente. Hay una serie cosas que hay que tener en cuenta y no tomar decisiones repentinas, pues recordemos que va a ser donde nuestra persona mayor va a desarrollar su vida.
Desde lanuevaflorida.es, nos han comentado que a nivel profesional ellos siempre recomiendan a los clientes que les preguntan el hablar en caso de que sea posible con profesionales de servicios sociales de tal forma que se asesoren sobre la opción que sea más adecuada, además de saber si podrá acceder a un servicio público o recibir algún tipo de ayuda dependiendo de la situación personal y económica en la que se encuentre.
Buscar residencia
Cuando se comienza a buscar hay que solicitar asesoramiento a los servicios sociales de la localidad, así como solicitar una lista de residencias que tengas plazas concertadas donde queramos centrar la búsqueda. Lo mejor es no solo buscar por la red de redes. Hay que intentar preguntar a familiares de residentes o antiguos residentes siempre que sea posible.
Visitar la residencia
Siempre es bueno proceder a visitarla y que el centro no tenga problema alguno en que se realice. Hablará bastante bien del centro y se podrá conocer más del mismo in situ. La transparencia siempre es importante en este campo.
Servicios que se realicen
Es importante conocer bien los servicios que hay en el centro, pues no son pocos los centros que publicitan una serie de servicios y que a la hora de la verdad los tienen que subcontratar en otros centros.
De igual manera es importante la disponibilidad existente en esta clase de servicios, las horas en las que se hacen esta clase de trabajos.
Autonomía del personal
Algo que es importante, pues siempre es bueno que los residentes puedan contar con la mayor autonomía posible. En este sentido, nuestra recomendación es observar si tienen alguna clase de terapia ocupacional donde se tengan actividades de grupo y de terapia ocupacional o de fisioterapia, que no solo vaya a ofertar actividades de grupo, sino una atención de carácter individual a los usuarios.
Permisos administrativos
En los tablones de anuncios de los centros tienen que estar expuestos los documentos que vayan a
Acreditar que tienen toda clase de permisos y licencias. Siendo esto una garantía de que tienen todas las licencias y servicios de forma permanente.
Cuando estos documentos no se puedan ver, se debe exigir a la dirección del centro en cuestión que nos los muestre. Son las autorizaciones administrativas que tiene que tener un centro residencial para las personas mayores.
El que se otorgue la correspondiente licencia de actividad del ayuntamiento que corresponda. El documento va a acreditar que el centro va a poder cumplir con la totalidad de medidas de seguridad en el caso de inundaciones o de incendios.
De igual forma, se debe hablar de la autorización del funcionamiento y de la inclusión en el Registro de Centros y Servicios Sociales del Gobierno de la Comunidad. Todo ello va a corresponder a las CCAA y a los servicios de inspección, los cuáles controlarán que los centros vayan a cumplir las condiciones en lo material y funcional que va tener la dotación de personal que sea precisa para el ejercicio de la actividad.
Hablamos de un documento en el que se puede acreditar que el centro va a cumplir con las medidas de seguridad en el caso de que haya inundaciones o incendios.
La autorización del funcionamiento y de la inclusión en el Registro de Centros y Servicios Sociales del Gobierno de la comunidad. Todo esto va a corresponder a las CCAA y a los servicios de inspección con los que cuentan los diferentes centros.
Autorización por parte de Sanidad, para todos los aspectos relacionados con las elaboraciones de alimentos y demás comedores colectivos, algo que se demanda a cualquier establecimiento de carácter público en el campo de la restauración.
Precio
Pensemos que en que es necesario saber si el precio en cuestión va a incluir la totalidad de servicios con los que cuenta la residencia en cuestión, algo a lo que se suele llamar precio cerrado. Existen muchos centros que suelen dar un precio fijo al mes, al que después se van sumando diferentes cantidades dependiendo de los servicios recibidos, como pueden ser los de podología, peluquería,, etc.
Como puedes ver, no son pocas las cosas en las que hay que pensar, así que te recomendamos pensarlo bien. ¡Suerte con ello!