Productos de higiene y de cocina que además son ecológicos: el mejor dos en uno

Vamos a hacer un ejercicio de memoria. En los últimos años, la forma en que consumimos ha cambiado mucho. Esto es cierto, ¿verdad? Solo hay que echar un vistazo a nuestra cocina o a nuestro día a día. Cada vez somos más conscientes del impacto que tienen nuestros hábitos en el planeta, que cada vez está más malito.

Las noticias sobre la contaminación, también del que llaman cambio climático (aunque esto habría que debatirlo en otro artículo) y exceso de residuos, han hecho que muchas personas y empresas se replanteen sus decisiones.

Por eso, hoy, elegir productos ecológicos ya no es una moda. Ahora mismo es una necesidad y una muestra de responsabilidad, que todos tendríamos que tener. Y no, aquí no me vale nada ideológico.

Uno de los sectores donde más se nota este cambio es el de la higiene y los productos desechables. Antes, lo habitual era usar plásticos de un solo uso sin pensar en las consecuencias. Si tienes más de 40 años, solo tienes que pensar en hace tiempo. Lo que se hacía en bares, en tu casa, en conciertos, en los cumpleaños…seguro que sabes de lo que estoy hablando.

Ahora, hay una búsqueda constante de alternativas que sean igual de prácticas, pero más respetuosas con el medio ambiente. Y lo mejor es que la calidad no se ha perdido; al contrario, ha mejorado. Y es que tengo claro que la mentalidad sostenible ha llegado para quedarse, y no, vuelvo a repetir, esto no es cuestión de ideología.

Tengo que reconocer que las nuevas generaciones han crecido con una mentalidad diferente. Aunque en nuestros tiempos también se hablaba de ecología, no tiene nada que ver con lo de ahora. Por eso, reciclar, reducir el consumo y reutilizar son ideas que ya forman parte de la vida diaria. Recuerdo que un día mi hija me lo vino contando, son las tres R. Y yo tan orgulloso.

Pero además, la conciencia ecológica también ha llegado a los negocios. La hostelería, por ejemplo, ha dado pasos firmes hacia un modelo más sostenible. Muchos restaurantes, bares y cafeterías buscan productos que mantengan la calidad del servicio, pero que no generen residuos contaminantes. Es lo que te decía antes de que las cosas han cambiado.

Ejemplos

Es cierto que la maldita pandemia también aceleró este cambio. El uso de envases, cubiertos y vasos desechables aumentó, y con ello la necesidad de encontrar materiales más responsables. Así nacieron o se consolidaron empresas como Chiwawap, que en este caso apuestan por ofrecer soluciones ecológicas para la hostelería sin renunciar a la funcionalidad.

Esta empresa se ha convertido en un referente en la venta de productos desechables ecológicos para hostelería en toda España. Su propuesta es sencilla pero poderosa, ya que es ofrecer productos de un solo uso que no dañen el medio ambiente. Vamos a hacer un repaso por lo que te puedes encontrar en el mercado.

Por ejemplo, ahora mismo es curioso ver cuberterías desechables ecológicas, que en este caso es resistente y práctica, perfecta para eventos o comidas para llevar.

Me llaman la atención los platos de caña de azúcar. Son biodegradables y compostables, que soportan tanto comidas frías como calientes.  Los envases multifood de cartón con solapa son muy útiles para llevar comidas completas sin perder calor ni frescura.

Y ahora que vivimos en la moda de las hamburguesas, esto da para otro artículo, son muy útiles las cajas de hamburguesas ecológicas. Estas son resistentes y con un diseño moderno, que conservan el sabor sin generar residuos contaminantes.

Todos estos productos están pensados para facilitar el trabajo diario en bares, restaurantes y negocios de comida para llevar, sin comprometer la calidad del servicio ni el cuidado del planeta.

Una de las grandes dudas que existían al principio era si los productos ecológicos podían ofrecer el mismo nivel de calidad que los tradicionales. La respuesta es sí. Todos son igual de resistente.

Por ejemplo, los platos de caña de azúcar, que es algo que me fascina, no se deforman con el calor. Así, los envases de cartón conservan perfectamente la temperatura de los alimentos y la cubertería ecológica es dura.

Un pequeño gesto

El compromiso con el medio ambiente también se traduce en una ventaja competitiva. Los clientes valoran cada vez más a los negocios responsables. Saben que cuando eligen un restaurante que usa envases biodegradables o cubiertos ecológicos, están participando en un consumo más consciente.

En definitiva, el cambio hacia los productos ecológicos es un reflejo de una sociedad que ha despertado, y esto es de agradecer.

Hoy sabemos que nuestros gestos diarios tienen consecuencias, y que elegir bien puede marcar la diferencia. Porque cada pequeño cambio, cada plato de cartón o cada cubierto compostable, es una oportunidad para dejar un mundo mejor, y no hay que pensar en nosotros, sino en los que vienen.

 

Entradas Populares Relacionadas

¿Cuáles son los distintos tipos de cepillos eléctricos y sus características?

¿Cuáles son los distintos tipos de cepillos eléctricos y sus características?

Es importante cuidar nuestra salud oral para evitar caries, enfermedades periodontales y mal halitosis. Todas

Probando cosas nuevas, a mi edad

Probando cosas nuevas, a mi edad

Yo pensaba que a mi edad tenía pocas cosas que descubrir en cuestión de alimentación, pero ahora resulta que hay miles de cosas que no he probado y que mi…

Niños que cumplen años en Navidad

Niños que cumplen años en Navidad

No es que yo conozca a muchos pequeños que hayan nacido en navidad pero tengo a mi nieto, que es un amor de niño, con el que siempre tenemos un…