Conoce los alimentos que previenen las caries dentales

Todos sabemos que en algún momento de la infancia escuchamos la típica frase que decía: “No comas dulces, que te va a salir caries”.  Nuestros padres o abuelos lo sabían bien y es que al final se sabe que cuando se consume mucho azúcar, esto atenta contra la salud bucodental.

Actualmente, sabemos que la dieta es algo que está muy relacionada con la aparición de la caries, siendo uno de los factores más importantes, tal y como nos confirman los expertos de salud dental de la Clínica Dental CKA.

¿Qué son las caries?

Se suele hablar mucho de las caries, pero hasta que no te toca sufrirlas, no te interesas por ellas. Las caries dentales son una afección en la superficie dental, la cual se manifiesta con aberturas pequeñas u orificios que se pueden volver permanentes.

Eso sí, cuando no se afrontan cuando es debido, pueden acabar avanzando hacia las capas de mayor profundidad del diente, lo que hace que se produzcan dolores intensos o hasta infecciones.

Hay que tener claro que las caries son una enfermedad de carácter infeccioso que producen las bacterias y que tiene una prevalencia elevada en la sociedad, afectando a los tejidos duros dentales.

Algo que mucha gente desconoce es que las caries no son unas lesiones aisladas, sino que las causan distintos tipos de bacterias que tienen un potencial contagio a otros dientes, donde van a generar lo que se conoce como enfermedad de caries. Recuerda que van a poder avanzar hacia las capas de mayor profundidad del diente, lo que puede terminar dando lugar a dolores intensos o hasta infecciones.

Causas de las caries

Al preguntar al equipo de la Clínica Dental CKA por las causas más importantes que podían tener influencia en que aparezca este problema de salud tan común, nos dijeron que actualmente existen algunos factores significativos.

Uno de ellos es la saliva, que tiene una función protectora, como nos indicaron. Esto significa que si la dieta que tomamos es rica en hidratos de carbono refinados, los mismos nos ayudarán a que proliferen las bacterias, que son las que causan el que aparezca la caries.

Además, también subrayaron la importancia de lo que comemos, pero también la frecuencia con la que lo hacemos, puesto que cada ingesta va a bajar el pH del entorno, lo que crea un ecosistema ácido perfecto para que prolifere esta clase de bacterias y que permitirán la desmineralización del diente.

Una duda que tenía y que les quise preguntar, era qué podíamos hacer las personas que nos gustan los dulces. A este respecto nos contaron que era mejor optar por alimentos que se disuelvan con facilidad en la boca, como por ejemplo el chocolate en vez de dulces o caramelos que tuviesen texturas que pudiesen ser más pegajosas que se puedan adherir a los dientes y que aumenten el riesgo de que aparezcan problemas dentales.

¿Qué alimentos son buenos para los dientes?

Ahora que sabes qué es la caries y sus causas, también es importante saber qué alimentos son convenientes para ser aliados de la salud dental. Los expertos nos han incidido en lo relevante que es estar hidratado, “Una boca que está sana está hidratada”. Por lo tanto, si bebemos agua de forma regular mientras comemos, esto puede ser de gran ayuda para la limpieza de los residuos de alimentos y que así se mantenga una hidratación adecuada, lo que será básico para la salud dental. Ingerir agua es algo que ayudará a neutralizar los ácidos que producen las bacterias en la boca.

Respecto a los alimentos, en este interesante artículo de la Vanguardia, nos explicó que los lácteos y derivados, como el queso, deben estar presentes, además de los alimentos que estimulen el flujo de la saliva. Además, también nos comentaron que era buena idea incorporar a la dieta otra serie de alimentos que también fueran ricos en calcio y fósforo, como los frutos secos, como los pistachos, nueces y almendras, los cuales ayudan a fortalecer el esmalte dental.

El cuidado de la higiene bucodental debe estar siempre presente

Ahora que conoces qué es la caries, las causas y los alimentos perjudiciales y beneficiosos, debes saber qué es importante dar prioridad a la higiene de nuestra boca. Los doctores creen que hay que seguir unos hábitos de higiene correctos, donde deberemos dedicar el tiempo que sea preciso y sin olvidarnos del hilo interdental para así evitar que aparezca la caries.

Acudir a la consulta con profesionales de forma periódica es algo que es clave para que se puedan detectar las lesiones. Y es que, en materia de salud bucodental, los expertos no dudan de que “prevenir es curar”.

Entradas Populares Relacionadas

Cómo combinar legumbres para mejorar absorción de hierro y otros minerales.

Cómo combinar legumbres para mejorar absorción de hierro y otros minerales.

Hablar de legumbres es hablar de tradición, de platos que hemos visto en casa desde pequeños y que, aunque a veces se nos hagan pesados, esconden más secretos de lo…

Probando cosas nuevas, a mi edad

Probando cosas nuevas, a mi edad

Yo pensaba que a mi edad tenía pocas cosas que descubrir en cuestión de alimentación, pero ahora resulta que hay miles de cosas que no he probado y que mi…

Niños que cumplen años en Navidad

Niños que cumplen años en Navidad

No es que yo conozca a muchos pequeños que hayan nacido en navidad pero tengo a mi nieto, que es un amor de niño, con el que siempre tenemos un…