¿Cuáles son los distintos tipos de cepillos eléctricos y sus características?

Es importante cuidar nuestra salud oral para evitar caries, enfermedades periodontales y mal halitosis. Todas estas afecciones pueden provocar los siguientes síntomas: perdidas dentarias, molestias, sensibilidad dental, manchas en las piezas, etc. Algunos pacientes siguen todas las instrucciones de higiene oral que aconsejan los dentistas, pero cuando visitan la clínica descubren que presentan caries o sarro.

En estos casos, el especialista debe saber qué es lo que el paciente está haciendo mal, porque no solo basta con cepillarse los dientes después de las comidas, o usar un enjuague bucal. En la mayoría de los casos, los pacientes presentan caries porque no utilizan el cepillo adecuado. A día de hoy, varios estudios han descubierto que los cepillos eléctricos son más efectivos que los manuales. El Consejo General de Dentistas explica que «el cepillo dental eléctrico elimina más placa que el cepillo manual».

A pesar de las ventajas que ofrecen, todavía hay algunos pacientes que no optan por los cepillos eléctricos porque consideran que son difíciles de usar. Los expertos en salud oral aconsejan utilizar los cepillos eléctricos y para acertar con la elección, debemos escoger un diseño que se ajuste a nuestras necesidades y preferencias. En el mercado hay una gran una variedad de estilos, formas, tamaños, colores, etc.

La elección de un cepillo eléctrico adecuado es fundamental para mantener una óptima salud bucodental. El dentista puede guiarnos en la selección del mejor cepillo eléctrico según nuestras necesidades específicas. En este artículo explicaremos los beneficios de los cepillos eléctricos y los tipos que podemos encontrar en el mercado. Para elegir el mejor cepillo eléctrico, debemos conocer las opciones disponibles y sus principales características.

¿Cuáles son las principales ventajas?

Los expertos en odontología general y salud oral de clínica Doctor Sánchez Moya nos explican las ventajas del cepillo eléctrico y los motivos de por qué debemos utilizar un cepillo eléctrico antes que uno manual.

Eficacia en la eliminación de placa

Los cepillos eléctricos han demostrado que, tras tres meses de uso, reducen la placa en un 21% y la gingivitis en un 11% en comparación con los manuales. Aunque los cepillos eléctricos son más efectivos que los manuales, es importante cambiar el cabezal después de 3 meses porque con el uso regular las cerdas se vuelven menos efectivas para eliminar el sarro y la placa dental.

Para todas las edades

La tecnología de los cepillos eléctricos facilita su uso para diversas edades, ya que los niños a partir de los 8 años, pueden utilizar estos cepillos y conocer las ventajas que ofrecen.

Protección de encías

Los cepillos eléctricos protegen las encías y el esmalte de posibles daños, ya que la mayoría de los modelos incorporan sensores de presión que alertan si se está aplicando demasiada fuerza.

Menos destreza

Las personas con movilidad reducida pueden utilizar los cepillos eléctricos porque requieren menos esfuerzo que los manuales. El cepillo eléctrico imita el movimiento de un cepillo manual para limpiar las piezas y la línea debajo de las encías. Además, limpia los dientes más rápido y puede acceder a zonas más difíciles.

Conexión al dispositivo móvil

Los últimos diseños son más actuales y presentan las últimas tecnologías porque incorporan pantalla LED y bluetooth con conexión al dispositivo móvil.

Tipos de cepillos eléctricos

En el mercado podemos encontrar distintos tipos de cepillos eléctricos. Estos son:

Cepillos rotatorios

Los cepillos rotatorios suelen ser más efectivos para eliminar la placa en comparación con los cepillos manuales, ya que cuentan con cabezales que giran en diferentes direcciones.

Cepillos sónicos

Estos cepillos ofrecen una limpieza muy completa porque las vibraciones de alta frecuencia pueden limpiar más profundamente en las zonas interdentales y debajo de la línea de las encías.

Cepillos ultrasónicos

Estos cepillos limpian en zonas de difícil acceso y emiten ondas ultrasónicas para desintegrar la placa.

¿Qué factores debemos tener en cuenta para elegir el mejor cepillo eléctrico?

Estos son los principales factores que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un cepillo eléctrico:

Necesidades específicas: antes de escoger el cepillo, debemos saber si presentamos sensibilidad dental, caries o   enfermedades periodontales, para seleccionar un cepillo que se adapte a estas necesidades.

-Presupuesto: el precio depende de las características del cepillo y la tecnología.

-Comodidad: es importante que el agarre ofrezca comodidad para realizar un cepillado agradable.

Funciones adicionales: lo mejor es que el diseño ofrezca funciones adicionales, por ejemplo, conectividad Bluetooth o modos de cepillado.

Cerdas suaves: antes de elegir el cepillo eléctrico, lo ideal es comprobar la textura de las cerdas. Debemos optar por un cepillo que tenga cerdas redondeadas y suaves, porque las cerdas duras pueden dañar las encías y el esmalte.

Entradas Populares Relacionadas

¿Cuáles son los distintos tipos de cepillos eléctricos y sus características?

¿Cuáles son los distintos tipos de cepillos eléctricos y sus características?

Es importante cuidar nuestra salud oral para evitar caries, enfermedades periodontales y mal halitosis. Todas

Probando cosas nuevas, a mi edad

Probando cosas nuevas, a mi edad

Yo pensaba que a mi edad tenía pocas cosas que descubrir en cuestión de alimentación, pero ahora resulta que hay miles de cosas que no he probado y que mi…

Niños que cumplen años en Navidad

Niños que cumplen años en Navidad

No es que yo conozca a muchos pequeños que hayan nacido en navidad pero tengo a mi nieto, que es un amor de niño, con el que siempre tenemos un…