¿Cómo reaccionaríamos si dijéramos que estamos seguros de que más de un 90% de los ciudadanos españoles tenemos un problema de salud? Es probable que muchos y muchas os preguntarais de qué demonios estamos hablando. Lo cierto es que, para que esto no nos pillara de sorpresa, tendríamos que saber a qué llamamos problema de salud. Tener cualquier tipo de problema en los dientes, como caries, es sinónimo de tener un problema de salud. El problema viene cuando no consideramos todo lo que tiene que ver con los problemas de nuestros dientes como problemas de salud como lo pueden ser dolores de espalda, de cabeza o problemas cardiovasculares.
Es cierto que de un dolor de muelas no muere nadie, pero lo que sí es cierto es que puede haber algún tipo de cambio en nuestra calidad de vida por culpa de cosas como esta. Y menudo cambio. Si no cuidamos de nuestros dientes, podemos olvidarnos de comer bien, de comer de todo y de mostrar toda nuestra belleza al sonreír. Y es que a nadie le debe caber la menor duda de que es realmente importante cuidar de nuestra boca para empezar a construir una salud corporal que sea envidiable para todas las personas que nos rodean.
En los párrafos que siguen os vamos a hablar de la salud dental que se registra especialmente en una zona en concreto de nuestro país. Hablamos de la comunidad de Extremadura, que es una de las que más problemas ha tenido tradicionalmente en este sentido en lo que tiene que ver con nuestra geografía y una de las que más empeño está poniendo para tratar de evitar que se produzcan más problemas en este sentido de cara a los próximos años.
Una noticia que fue publicada en el portal web de El Periódico de Extremadura indicaba que la crisis económica que hemos padecido hasta hace bien poco estaba afectando a los dientes de los extremeños. De hecho, era el 41% de los extremeños el que había dejado de acudir a las clínicas dentales a causa de la situación económica que estábamos padeciendo en un país como el nuestro. La verdad es que la situación no era agradable, puesto que, según indicaban los dentistas, aplazar el tratamiento no hacía sino encarecerlos para el futuro. En Extremadura se encontraban entre la espada y la pared entre unas cosas y otras.
El cuidado de la salud dental es una de las asignaturas pendientes en el cuidado de la salud de los extremeños. Es algo que, en la región, todo el mundo considera cierto y para lo cual, aseguran, se necesita mucho trabajo. Los profesionales de una entidad como lo es la clínica dental C Blanco de Badajoz aseguran que son muchas las personas que ya son conscientes de este problema y que están tratando de ponerle remedio. Desde luego, según nos han comentado estos mismos profesionales, en Extremadura hay mucha gente que necesita mejorar el cuidado de sus dientes y que lo necesita, además, de una manera urgente.
Los niños, los grandes afectados
Lo que es más preocupante de todo es que son los niños los que más problemas tienen en este sentido. Y es que son los que más sufren las consecuencias de la enfermedad bucal más común, que no es otra que la caries. Es tarea de los padres que sus hijos e hijas tengan una educación en lo que a salud bucodental se refiere y que empiecen a coger unos hábitos que de verdad puedan ayudar de un modo importante a que se minimicen todos los riesgos y a que, en definitiva, mejore el estado de nuestros dientes.
Inculcar valores que tengan que ver con el cuidado de los dientes a los niños es algo que tendrá una importancia sublime de cara al futuro. Si somos capaces de que asuman como propio el hábito de cuidar de sus dientes, a partir de ahora las generaciones venideras valorarán en mucha mayor medida lo que tiene que ver con su salud dental. Esto tiene un valor tremendo y, desde luego, no cabe la menor duda de que representa una utilidad social que está fuera de toda duda.
El futuro tiene que representar para España y también para Extremadura una mejora en lo que tenga que ver con los datos que tienen relación con la salud dental. No hay otro camino. Nuestro país está a la cola de la Unión Europea en este sentido y es evidente que eso no beneficia en absoluto a lo que guarda relación con nuestro país. Por eso, una cosa ha de estar clara: solo a través del esfuerzo y la dedicación de todos y de todas podemos conseguir que los datos dejen de ser tan preocupantes. Es una misión con la que tenemos que empezar a trabajar ya.