Voy a explicarte todo lo que necesitas saber sobre ambas opciones: en qué consisten, cómo se colocan, cuáles son sus ventajas y desventajas y, sobre todo, cuál puede ser la mejor para ti.
¿Qué son las dentaduras postizas?
Las dentaduras postizas son estructuras removibles que sustituyen los dientes que se han perdido. Están hechas de acrílico o una combinación de metal y acrílico, y pueden ser completas (si reemplazan todsobreos los dientes) o parciales (si solo faltan algunos). Se apoyan sobre las encías y, en algunos casos, en los dientes que quedan en la boca.
¿Cómo se colocan las dentaduras postizas?
Su colocación suele durar varias semanas. Se toma un molde de la boca para fabricar la dentadura a medida, y una vez lista, el dentista la ajusta para que se adapte bien. Al principio, puede sentirse extraña y se necesita un periodo de adaptación. Es normal que haya algunos retoques hasta encontrar el ajuste perfecto.
Ventajas y desventajas de las dentaduras postizas
Ventajas:
- Son más económicas que los implantes.
- Se fabrican rápidamente.
- No requieren cirugía.
- Son una buena opción si hay poca estructura ósea para implantes.
Desventajas:
- Pueden moverse al hablar o comer.
- Requieren adhesivos en algunos casos.
- Se deben limpiar y mantener adecuadamente.
- No estimulan el hueso, lo que puede provocar pérdida ósea con el tiempo.
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son tornillos de titanio que se colocan en el hueso de la mandíbula o el maxilar para reemplazar la raíz de un diente perdido. Sobre este tornillo se coloca una corona que imita a un diente natural. Existen implantes individuales, puentes sobre implantes y dentaduras completas fijas sobre implantes.
¿Cómo se colocan los implantes dentales?
La colocación de implantes puede durar varios meses, pero los resultados valen la pena.
- Primero, se realiza una cirugía en la que el implante se fija en el hueso.
- Luego, se espera un tiempo (normalmente entre tres y seis meses) para que el implante se fusione con el hueso en un proceso llamado osteointegración.
- Después, se coloca la corona definitiva y el diente está listo para usarse.
Ventajas y desventajas de los implantes dentales
Ventajas:
- Son fijos y no se mueven.
- Se sienten y funcionan como dientes naturales.
- Evitan la pérdida ósea.
- No requieren adhesivos ni cuidados especiales más allá de la higiene bucal habitual.
Desventajas:
- Son más caros que las dentaduras postizas.
- Requieren cirugía.
- No todos los pacientes tienen suficiente hueso para colocarlos sin tratamientos adicionales.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
No hay una respuesta única. Dependerá de tu salud bucal, tu presupuesto y tu estilo de vida. Si buscas una solución rápida y económica, las dentaduras postizas pueden ser la mejor alternativa. Pero si prefieres una opción más duradera, funcional y natural, los implantes dentales son lo ideal.
Los dentistas recomiendan considerar los siguientes factores:
- Salud general y bucal: Si tienes enfermedades como diabetes o problemas de cicatrización, los implantes pueden ser más complicados.
- Densidad ósea: Si has perdido mucho hueso, puede ser necesario un injerto antes de colocar implantes.
- Presupuesto: Los implantes son una inversión mayor, pero también duran más tiempo.
Consejos de expertos:
La Clínica Dental Garriga, expertos en impantes dentales, nos ofrecen un listado de valiosos consejos que no deberías pasar por alto, porque saben de lo que hablan:
- Consulta a un especialista. Un dentista o un implantólogo evaluará tu situación específica y te guiará en la mejor elección.
- No tomes decisiones apresuradas. Asegúrate de conocer todas las opciones y sus implicaciones antes de elegir.
- Cuida tu higiene bucal. Tanto si usas dentaduras postizas como implantes, la limpieza es clave para evitar problemas.
- Si usas dentadura postiza, déjala en agua por la noche. Esto evita que se deforme y se mantenga en buen estado.
- Si eliges implantes, sigue todas las indicaciones del dentista. La osteointegración es un proceso delicado y es importante no apresurar la recuperación.
¿Cómo saber si necesitas una dentadura postiza o un implante dental?
- Si has perdido varios dientes y notas que tienes problemas para masticar o hablar, una dentadura postiza puede ser una solución rápida y efectiva.
- En cambio, si solo te falta un diente o unos pocos y quieres algo fijo y duradero, los implantes pueden ser la mejor alternativa.
Además, la salud de tus encías y huesos juega un papel clave. Si tienes una buena cantidad de hueso y encías sanas, puedes ser candidato para implantes sin problemas. Pero si has sufrido una pérdida ósea significativa o tienes enfermedades en las encías, puede ser necesario un tratamiento previo o considerar la dentadura postiza como una opción más viable.
Un punto importante es la comodidad. Las dentaduras requieren un periodo de adaptación y pueden moverse, mientras que los implantes, una vez integrados, se sienten como dientes naturales. Piensa también en tu rutina diaria: si prefieres evitar el mantenimiento extra de una dentadura postiza, los implantes pueden ser más prácticos a largo plazo.
Cuidados esenciales para prolongar la vida de tu dentadura postiza o implantes
Independientemente de la opción que elijas, un buen mantenimiento es clave para que duren el mayor tiempo posible en perfectas condiciones:
Si usas dentadura postiza:
- Límpiala a diario: No basta con enjuagarla con agua. Usa un cepillo especial y un limpiador específico para eliminar bacterias y restos de comida.
- Déjala en remojo por la noche: Mantenerla en agua o en una solución especial evitará que se deforme y prolongará su vida útil.
- Evita el agua caliente: Puede alterar la forma de la dentadura, haciendo que no ajuste bien.
- Revisa su ajuste con regularidad: Con el tiempo, la estructura ósea cambia, y puede ser necesario ajustarla para que no cause molestias ni rozaduras.
- No uses pegamentos en exceso: Si sientes que tu dentadura no se sujeta bien, consulta al dentista antes de abusar de los adhesivos.
Si tienes implantes dentales:
- Cepíllalos como si fueran dientes naturales: Usa un cepillo de cerdas suaves y no descuides el hilo dental para evitar la acumulación de placa alrededor del implante.
- Evita morder alimentos extremadamente duros: Aunque los implantes son resistentes, morder cosas como hielo o frutos secos muy duros puede dañar la corona.
- Visitas regulares al dentista: Es fundamental hacer revisiones periódicas para asegurarte de que el implante sigue bien integrado y sin infecciones.
- Cuidado con el tabaco: Fumar puede afectar la osteointegración y aumentar el riesgo de complicaciones en los implantes.
Con estos cuidados, tanto las dentaduras postizas como los implantes pueden mantenerse en excelente estado durante muchos años.
Mitos y realidades sobre las dentaduras postizas y los implantes
A la hora de decidir, es fácil encontrar información confusa o directamente errónea. Vamos a desmontar algunos mitos comunes:
Mito 1: Las dentaduras postizas siempre se ven falsas
Realidad: Hoy en día, las dentaduras están diseñadas para verse naturales y adaptarse a la forma de tu boca. Con un buen ajuste y materiales de calidad, nadie notará que las llevas.
Mito 2: Los implantes duran para siempre
Realidad: Los implantes son muy duraderos, pero no son indestructibles. Con el tiempo, la corona puede necesitar ser reemplazada, y la higiene bucal es fundamental para evitar problemas como la periimplantitis (infección alrededor del implante).
Mito 3: Colocarse implantes es un procedimiento doloroso y peligroso
Realidad: Aunque requiere cirugía, la colocación de implantes es un procedimiento seguro con un alto porcentaje de éxito. Se realiza con anestesia, por lo que no sentirás dolor durante la intervención, y la recuperación es progresiva con las indicaciones adecuadas.
Mito 4: Si ya he perdido hueso, no puedo ponerme implantes
Realidad: Aunque la pérdida ósea puede dificultar el hecho de colocarlos, existen soluciones como injertos óseos o implantes especiales que pueden hacer posible la colocación. Un buen especialista evaluará si es viable en tu caso.
Alternativas y combinaciones: ¿Se pueden usar dentaduras e implantes juntos?
Sí, y de hecho, esta opción es una de las más utilizadas en personas que han perdido muchos dientes. Se trata de las prótesis híbridas o sobredentaduras sobre implantes, que combinan lo mejor de ambas soluciones.
En este caso, en lugar de tener una dentadura completamente removible, se colocan unos pocos implantes estratégicamente en la mandíbula o el maxilar, y sobre ellos se sujeta una dentadura especial. Esto mejora la estabilidad y evita problemas como el movimiento al hablar o comer.
Las ventajas de esta combinación son claras:
- Más comodidad que una dentadura tradicional, ya que se mantiene fija.
- Menos implantes que una restauración completa, reduciendo costos y tiempo de recuperación.
- Evita la pérdida ósea en las zonas donde se colocan los implantes.
Si no puedes optar por una boca completamente rehabilitada con implantes, pero tampoco quieres una dentadura convencional, esta puede ser la solución ideal.
Como siempre, un dentista podrá orientarte según tu caso.
¿Ya lo tienes más claro?
Tanto las dentaduras postizas como los implantes dentales tienen sus pros y sus contras. Lo importante es que elijas la opción que mejor se adapte a tu vida y a tu salud.
Recuerda que cuidar tu salud bucal es fundamental para mantener una buena calidad de vida. No dudes en hablar con un especialista para resolver tus dudas y encontrar la mejor solución para ti.
La decisión final está en tus manos, pero con la información adecuada, podrás tomarla con confianza.