Elementos a tener en cuenta para elegir colegio

Cuando llega el momento de escolarizar a los hijos, la elección del colegio es algo prioritario para la familia. Estaremos de acuerdo en que todos vamos a querer acertar a la primera, aunque no va a ser siempre así y tampoco va a pasar nada cuando llegado el momento nos demos cuenta de que la decisión no sea la más acertada.

Hay que tener en cuenta que cuando llega el momento de escolarizar a los niños, la elección del colegio, es algo que es prioritario para la familia, tal y como nos confirman los profesionales de Madre de Dios Ikastetxea, uno de los colegios de Bilbao con más  experiencia en el sector de la educación.

Está claro que todo el mundo desea acertar a la primera, aunque no siempre esto va a ser así y tampoco va a pasar nada cuando llegado el momento nos demos cuenta de que la decisión como tal no haya sido la más acertada.

La oferta va a ser de lo más abundante y lo más importante es que la felicidad de los hijos, que estén a gusto.

¿Qué colegio es el mejor?

No hay fórmulas mágicas en la elección del colegio, puesto que al final hablamos de decisiones personales por parte de la familia, la cual va a estar relacionada con los mismos valores y aspiraciones por parte de los padres de cara a la educación de los niños.

Vamos con una serie de factores que deberás tener en mente para la elección del colegio:

Deberás pensar ¿Qué es lo que quieres para tu hijo? ¿De qué forma quieres que él sea? Es necesario hacer una reflexión para contar con una visión final e integral por parte de la persona en la que queramos convertirnos, los valores y capacidades que queremos que tenga. Una vez que se haga dicha reflexión, lo mejor es ir haciendo una serie de visitar por varios centros educativos y preguntar las dudas que vayas a tener.

Conocer el ideario que tengas

El propio ideario que tenga el centro adquiere gran importancia y piensa que tiene que ser coherente con la propia forma de sentir, vivir y educar a los hijos. Debes pensar en qué valores son los que inspiran al colegio, si es religioso, su misión y valores, así como la visión y visión, además de los valores que destaquen en este sentido.

Proyectos educativos

La transmisión de conocimientos, el tipo de aprendizaje usado y si cuentan con alguna orientación pedagógica en concreto. Si se trabaja pro proyectos, el peso del aprendizaje de la memoria y del trabajo en el hogar.

Métodos de evaluación

Cómo se trata a cada alumno de forma personalizada. Si cuentan con un departamento de Orientación que garantice la atención a las propias necesidades especiales a nivel educativo. Si cuentan con un proyecto de alta capacidad.

Nivel académico

Esta es la base de un funcionamiento bueno en los otros factores de elección de colegio. Para todo esto es preciso saber si el colegio que estés mirando tenga certificado externo en materia de calidad.

Entre ellos podemos hablar de los resultados del alumnado en Selectividad, la evaluación en el informe PISA o los certificados en materia de calidad, además de si ofrecerán el que se pueda hacer Bachillerato Internacional.

Nivel de inglés

Actualmente, cualquiera de nuestros hijos es necesario que deban manejar algunas lenguas extranjeras, como mínimo el inglés. Es fundamental conocer de qué forma se integra el estudio del inglés en el colegio, siendo especialmente interesante si es bilingüe.

Por todo ello es interesante saber el número de horas de inglés que se darán a la semana y las materias que se impartirán. De igual forma es interesante saber si se estudian más idiomas además del inglés.

Este tipo de preguntas se deben hacer al centro para que así puedas valorar qué calidad tendrá la enseñanza en los idiomas que vaya a recibir tu hijo.

Lo cierto es que no hay fórmulas mágicas para la elección del colegio, puesto que hablamos de que es una decisión de carácter personal por parte de la familia y que se relaciona con los valores y las propias aspiraciones que tendrán los padres.

Profesorado

Es importante saber más sobre el equipo docente que va a atender a los hijos en los distintos cursos por los que vayan a pasar. El equipo a nivel educativo es importante.

En este sentido, factores como la experiencia o la implicación van más allá de la propia instrucción a nivel académica. Este es de los factores que cobran mayor importancia cuando se trata de elegir centro.

Comedor escolar

Debes saber cómo es su funcionamiento, la clase de menús que se ofertan, los tratamientos que se dan al alumnado, así como las necesidades en concreto, caso de las alergias u otras patologías.

De la misma manera, hay que saber si el colegio va a contar con su propia cocina o se encargará de ello a una compañía de catering. Todo ello si se hace una dieta equilibrada o sana.

Instalaciones

Cuando se quieren conocer lo mejor es que se visite al colegio. Se debe comprobar que estén limpias y cuidadas, adaptándose a los más pequeños, como puede ocurrir con los servicios, además de que tengan buena biblioteca, salón de actos o unas instalaciones para realizar deporte que sean las más adecuadas.

Igualmente, es importante que disponga de servicio de guardería y de rutas escolares. En los tiempos de pandemia es un punto de gran importancia si tiene un servicio de enfermería o de qué forma es el funcionamiento del departamento de orientación educativa.

Qué es lo que dicen los padres y antiguos alumnos

Si cuentas con la posibilidad de hablar con antiguos alumnos o familias que llevan a los niños a dicho colegio, es bueno hacer todas las preguntas que desees. Así es como vas a saber más sobre cómo funciona el colegio. Hay bastantes colegios que tienen sitio web o en sus propias redes sociales del centro incluso testimonios de estos.

Actividades de carácter extraescolar

Es fundamental que el colegio como tal las tenga para que el niño desarrolle otras habilidades y competencias. No olvidemos que son importantes para la conciliación de la vida laboral y familiar.

Entradas Populares Relacionadas

¿Dentaduras postizas… o implantes dentales?

¿Dentaduras postizas… o implantes dentales?

Voy a explicarte todo lo que necesitas saber sobre ambas opciones: en qué consisten, cómo

Probando cosas nuevas, a mi edad

Probando cosas nuevas, a mi edad

Yo pensaba que a mi edad tenía pocas cosas que descubrir en cuestión de alimentación, pero ahora resulta que hay miles de cosas que no he probado y que mi…

Niños que cumplen años en Navidad

Niños que cumplen años en Navidad

No es que yo conozca a muchos pequeños que hayan nacido en navidad pero tengo a mi nieto, que es un amor de niño, con el que siempre tenemos un…