Muchos niños practican equitación a partir de los 4 años de edad porque esta disciplina aporta múltiples ventajas, pero deben montar con la espalda recta. La hípica permite a los más pequeños crear un vínculo muy especial con el caballo, ya que deben tratar al animal siempre con suavidad. Desde El Mundo informan que «el gran elemento diferenciador de este deporte frente a otras disciplinas es la interacción con el animal, lo que lo convierte en una actividad aún más atractiva».
Aprender a manejar el caballo es una experiencia gratificante, y el estar en contacto con el caballo favorece el autocontrol de las emociones y mejora la autoestima. No se puede montar a caballo de cualquier forma, por lo que es aconsejable adoptar una buena posición para llevar de la mejor manera posible al animal. El pequeño debe poner la espalda recta, las piernas hacia dentro, las rodillas dobladas en el cuerpo del animal y los codos flexionados.
Este deporte es idóneo para evitar la obesidad infantil, porque para practicar esta disciplina se utiliza un gran número de músculos. El pequeño puede mantenerse en forma y fortalecer los músculos de las piernas y tonificar el abdomen. La equitación ayuda a quemar calorías, ya que con este deporte puede quemar entre 350 y 600 calorías por hora.
Antes de elegir un caballo se deben tener en cuenta las características del niño como su peso, edad, estatura y experiencia. Además, es fundamental que el carácter del caballo sea compatible con el del pequeño. Los caballos son animales muy sensibles y debemos explicarles a los niños que es importante ofrecer a estos animales la mejor calidad de vida posible, por lo que deben cuidarlos con cariño y no pueden causarles estrés.
Si el pequeño quiere montar a caballo debe utilizar un equipo de seguridad necesario, como un casco para evitar lesiones en caso de caída, pantalones largos sin muchas costuras, unas botas de equitación, etc. Para practicar la equitación tendrá que llevar unas botas largas de cuña alta, y con un poco de tacón para sujetar bien los estribos. Es fundamental que lleve un polo de manga corta o larga, y en tejido ligero de alta durabilidad. Para facilitar el movimiento, lo mejor es optar por un pantalón de tiro alto, elástico y resistente.
¿Cuáles son las mejores cuerdas para caballos?
Es importante elegir una ropa adecuada, pero también optar por las mejores cuerdas para caballos. En el mercado hay varios tipos y antes de elegir una cuerda para equitación, lo mejor es tener en cuenta su resistencia y flexibilidad. Existen varios tipos de cuerdas que se adaptan a diferentes necesidades. El pequeño puede utilizar cuerdas de máxima calidad y resistencia.
Si el menor quiere realizar actividades como el trabajo en pista, debe utilizar una cuerda resistente y larga para que sea capaz de soportar la fuerza del cabello sin romperse. Se recomienda utilizar una cuerda de poliéster, ya que es un material que ofrece resistencia al desgaste y mantiene su integridad bajo tensiones constantes. El poliéster es un término general que se refiere a un tipo de fibra sintética que se utiliza en una amplia gama de cuerdas, y es duradero y puede ser fácil de cuidar.
Características de las cuerdas de polipropileno
El niño debe escoger una cuerda de polipropileno para las competencias ecuestres. Para ello, los expertos en cordelería y cuerdas para equitación de la tienda Cuerdas Valero nos han explicado las características de las cuerdas de polipropileno:
-Destacan por su durabilidad y tienen una gran resistencia a la intemperie y a la abrasión.
-Es un material ligero y fácil de manejar.
-Las cuerdas de polipropileno son muy utilizadas en equitación, ya que el sudor de los caballos no afectará a la resistencia del material.
-Tiene una gran resistencia mecánica que la hace resistente a la abrasión, lo que significa que no se desgasta fácilmente con el uso.
-Este material es idóneo para realizar actividades al aire libre porque es resistente a la lluvia, el sol y el viento.
-Su flexibilidad y suavidad facilitan el manejo en esta disciplina.
Consejos para elegir la cuerda en el entrenamiento
Pero para realizar el entrenamiento en tierra, puede escoger una cuerda de unos 3 metros y que ofrezca movimientos suaves y precisos durante la actividad deportiva. El peso y grosor de la cuerda también influyen en la comodidad del animal, por lo que es importante escoger una cuerda ligera para que el caballo pueda moverse con mayor libertad. Para entrenar a un caballo en la disciplina de la doma clásica, el niño puede utilizar una cuerda de algodón, ya que es suave y agradable al tacto. Este tipo de cuerda es ligera y transpirable.
Es importante elegir la cuerda adecuada para garantizar el confort tanto del animal como del niño. Cada tipo de cuerda tiene su función específica y, por eso, es fundamental tener en cuenta algunos factores como la resistencia, durabilidad, flexibilidad y facilidad de manejo.