El piano mejora las habilidades lingüísticas de los niños

El piano es uno de los instrumentos más apreciados dentro de la música y juega un papel importante en la infancia. Es muy versátil porque se puede utilizar en distintos estilos musicales, como el rock, la música clásica y el jazz. En la actualidad el piano también se utiliza en la música pop porque es un instrumento musical grande y puede llegar a hacer de solista.

Se trata de un instrumento apto para cualquier edad y nivel, pero en la etapa de la niñez es más fácil tocar instrumentos musicales. Varios estudios han descubierto que el piano ayuda a exteriorizar las emociones y mejorar la creatividad. Desde el blog Hinves explican que «la música es una forma poderosa de expresar emociones. Tocar el piano permite a las personas canalizar sus sentimientos y dejarlos fluir a través de las melodías, lo que es una forma de liberación emocional».

Los niños tímidos o introvertidos pueden expresar sus emociones cuando tocan este instrumento, por lo que es idóneo para transmitir lo que sienten. Gracias a esta actividad el niño puede expresarse y divertirse, porque es un instrumento que desarrolla el lado sensible y le proporciona al pequeño la capacidad de mostrar sus emociones.  El piano es un instrumento que aporta beneficios para la salud porque mejora el movimiento de las dos manos, las habilidades lingüísticas y la autoestima.

Varios estudios han comprobado que los niños que aprenden música suelen tener una mejor comprensión en la lectura. Para disfrutar de estos beneficios, es aconsejable dedicar un tiempo a esta actividad para aumentar la capacidad de aprendizaje y mejorar el rendimiento académico. Muchos menores optan por las clases tradicionales porque el profesor ofrece una atención personalizada, ya que cada alumno necesita un método de aprendizaje distinto.  En estas clases, los niños pueden mejorar el comportamiento y conocer los valores como el compromiso, esfuerzo, orden y tolerancia.

Consejos para tocar el piano

La profesora de piano Kristina Kryzanovskaya, experta en impartir clases con este instrumento, nos informa que es importante que los niños sigan estos consejos para tocar el piano correctamente.

-Para tocar el piano de manera cómoda, es muy importante sentarse correctamente.

-Para conseguir la mejor postura corporal en el piano se recomienda utilizar una silla cómoda y colocar la banqueta en el centro del teclado.

-El niño debe apoyar los pies en el suelo y relajar los hombros.

-Para estudiar piano es aconsejable que el alumno tenga el instrumento en casa porque es muy importante complementar los estudios con la práctica.

-Antes de elegir un piano, lo mejor es tener en cuenta los siguientes aspectos: el espacio disponible en el hogar, el nivel del niño, las características del instrumento, los objetivos del alumno, el presupuesto y la calidad de los materiales.

Consejos para elegir un profesor de piano

Si el niño quiere aprender a tocar el piano, es importante apuntarlo a clases particulares con un profesor que conozca diferentes enfoques y metodologías docentes. Es aconsejable que tenga vocación y prepare las clases con antelación. En la primera sesión debe evaluar a su alumno, porque no todos los estudiantes aprenden igual. También debe tener los mejores materiales, despertar en el alumno la pasión por este instrumento y personalizar cada clase al nivel del menor.

Es fundamental la teoría pero también la práctica, por lo que el niño deberá tocar el piano en todas las clases y en casa. Si el niño aprende a tocar el instrumento mientras juega, las clases se hacen mucho más amenas y puede expresar sus emociones. Un buen profesor de piano es capaz de corregir fallos y evaluar las necesidades del estudiante. Es aconsejable que conecte con el alumno y que le transmita la pasión por la música clásica.

Es fundamental la empatía porque muchos alumnos se sienten mal cuando descubren que el piano es un instrumento que requiere constancia y disciplina. Lo mejor es que cada clase sea distinta y entretenida, para que el niño esté motivado. Debe tener paciencia con los estudiantes y responder a todas las dudas, pero debe expresarse con claridad y utilizar el lenguaje adecuado. Además, si el pequeño no comprende la partitura, encontrará diversas formas para que el niño comprenda la lección.

El aprendizaje del piano no debe limitarse a las clases, por lo que profesor le explicará los recursos que puede usar en casa para seguir aprendiendo. Este experto siempre va actualizando su formación con el instrumento, pero también con la docencia. Lo mejor es estar continuamente formándose para aprender nuevas metodologías docentes que utilizará en las clases.

Entradas Populares Relacionadas

Las botellas de vino siempre listas

Las botellas de vino siempre listas

¿Si comprases una botella de vino o varias las tendrías de cualquier manera en tu

Probando cosas nuevas, a mi edad

Probando cosas nuevas, a mi edad

Yo pensaba que a mi edad tenía pocas cosas que descubrir en cuestión de alimentación, pero ahora resulta que hay miles de cosas que no he probado y que mi…

Niños que cumplen años en Navidad

Niños que cumplen años en Navidad

No es que yo conozca a muchos pequeños que hayan nacido en navidad pero tengo a mi nieto, que es un amor de niño, con el que siempre tenemos un…